LA MODA ES POLÍTICA

Anahí de la Fuente

por Revenge

Ph: Ailén Cibello – Make up: Carina Maidana –  Stylist: Agus Domínguez

Hace unos años atrás el nombre de Anahí de la Fuente circuló por todos los medios de comunicación debido a su denuncia contra Diego Pimentel, ex director del Centro Cultural San Martín. “Prefiero no volver a hablar sobre lo que pasó, sobre todo porque es algo doloroso de revivir, pero es una situación de acoso sexual, abuso laboral, maltratos e intimidación”¹, explicó.

Anahí tiene 31 años. Es maquilladora profesional, modelo, tiene una Tecnicatura Superior en Comunicación (del Instituto Superior Crónica), escribió para el diario Página 12, actuó en la película Las hijas del Fuego de Albertina Carri y participó en videoclips de Lucas Martí y la agrupación Los látigos, por citar algunos. Anahí es, ante todo, activista del feminismo.

La palabra moda puede ser percibida como un mecanismo normalizador de gustos, ejecutado en base a criterios de mercado. Sin embargo Anahí encuentra allí un espacio para generar rupturas. “Se puede llevar un mensaje político en una prenda”, asegura. Y es lo que hace desde su emprendimiento de moda sustentable T-shirt saved my life. Nos recuerda que es la misma actitud contestataria que tuvieron en décadas pasadas Frankie Goes to Hollywood y el mismísimo Boy George.

 Durante esta pandemia se volvió a poner en escena el debate de la distribución de la riqueza y en septiembre de 2021, durante el regreso de la gala MET de New York, apareció la funcionaria  Alexandria Ocasio-Cortez con un vestido blanco estampado en letras rojas que decían “Tax the rich” (cóbrenle impuestos a los ricos). Utilizando una vez más la indumentaria para visualizar mensajes de protesta.

Toda estética está acompañada de significado, es una forma de expresarse o de llevar una postura. Según su fundadora las siglas de T-shirt saved my life “simbolizan todos los talles”, la intención es que sea inclusivo. “Poder vestirte como querés es un derecho. La moda es política porque la Justicia se basa en cómo nos vestimos cuando nos violentan sexualmente, cuando nos asesinan. Los hombres y el Poder Judicial utilizan la forma de vestir de la mujer para etiquetarnos y ubicarnos en el lugar que ellos quieren”, afirma Anahí con amargura rememorando el fallo del juicio por el femicidio de Lucía Peréz, del 26 de noviembre de 2018.

La moda es política para Anahí de la Fuente, a tal punto que se encargó de maquillar a los precandidatos de Tendencia Partido Obrero, cuyos referentes son Jorge Altamira y Marcelo Ramal, durante toda la campaña de las PASO 2021. Altamira es amigo de sus padres y Anahí siempre recuerda que él le regaló un disco compacto de New Order, cuando ella tenía catorce años.

1. Sánchez , I. (12 de septiembre de 2019). Anahí de la Fuente: Soporté esa situación durante más de dos años. La Nación. Recuperado de  https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/quien-es-anahi-fuente-mujer-realizo-denuncia-nid2287259/

Ph: Ailén Cibello – Make up: Carina Maidana –  Stylist: Agus Domínguez