The Man Machine – Kraftwerk (1978)
La santa trilogía del rock: guitarra, bajo y batería no solo es injuriada sino reemplazada totalmente por otra: sintetizador, secuenciador y caja rítmica.
Este grupo musical germano crea canciones sobre laboratorios espaciales, las metrópolis y principalmente sobre la automatización. “Música bailable para robots”, sin dudas. Con una tapa inspirada en el constructivismo soviético, Kraftwerk captura la sensibilidad de la era industrial. The Man Machine es el mejor álbum techno de la década del 70.

Vienna – Ultravox (1980)
El ingreso de Migde Ure a Ultravox significó un cambio de rumbo musical y de propuesta visual. Del sonido techno-postpunk de los tres primeros discos pasan al synth pop y a una imagen europea de entreguerras.
Un disco producido por Conny Plank en el que prevalecen las atmósferas y las innumerables posibilidades de la electrónica. Porque en ciertos pasajes de la obra, es decir canciones como “New europeans” o “All Stood Still” podemos escuchar rock & roll puro hecho con máquinas.
Vienna marca un nuevo ciclo para la música británica. No hay que olvidar que Ultravox fue considerada la primera banda inglesa europea, por no buscar influencias en América sino en Alemania.

Visage – Visage (1980)
El glamoroso Steve Strange, junto a músicos de Ultravox y Magazine, construyen los primeros himnos del naciente movimiento new romantic. Un vinilo de synth pop increíble que narra un mundo tecnológico con pocos vestigios de humanidad. No podemos dejar de mencionar las canciones excelsas que lo componen: “Mind of a toy”, “Blocks on blocks”, la instrumental “Moon over Moscow” y la exitosa “Fade to grey”.
La postura andrógina, el exceso de make up y esos raros peinados nuevos demuestran que lo único auténtico es la máscara.

Dare – The human League (1981)
Una banda electrónica totalmente experimental que se convierte en un grupo electropop comercial. Lograron, por un breve lapso de tiempo, tener a sus pies a los medios de comunicación.
Dare fue un trabajo irresistible, un tributo al hedonismo más extremo. Su canción más conocida “Don’t you want me” alcanzó el puesto Nº 1 en el ranking americano y fue un torbellino en todas las pistas de baile del mundo occidental. Lo único negativo que se podría decir es que The Human League a partir de Dare se aferró a una fórmula, aunque siguió creando canciones brillantes como “The Lebanon” o “Heart Like a Wheel” en álbumes posteriores.

The Martyr Mantras – Boy George (1990)
En Inglaterra este disco fue editado bajo la auditoría de Jesus Loves You, en un intento de Boy George por recomenzar una carrera desde cero, pero el mercado le impidió cambiar su nombre. El niño estrella del new romantic inglés había sido destrozado por la prensa debido a su adicción a la heroína algunos años atrás.
Su single de difusión, la excelente “Generations of Love”, es una canción con mucho contenido social que tuvo un éxito tibio en las discos. La canción “Bow Down Mister” es una fusión del electronic dance con música hindú. The Martyr Mantras es un disco techno con influencias del acid house y del new beat. Nunca tuvo el reconocimiento que mereció.
